Un relevamiento de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA expuso la magnitud del empleo informal en Argentina. Según el estudio, el 43,2% de los trabajadores se desempeña en puestos que no están cubiertos por la legislación laboral, impositiva ni de la seguridad social.
En el segundo trimestre de 2025, la tasa de informalidad mostró un aumento interanual de 1,6 puntos porcentuales respecto del mismo período de 2024. El fenómeno golpea con mayor fuerza a los jóvenes y a las mujeres, y disminuye a medida que crece el nivel educativo.
El análisis revela que entre los asalariados la informalidad alcanza al 37,7%, mientras que entre los trabajadores por cuenta propia trepa al 62,5% y entre los empleadores al 22,2%. En el total del empleo informal, los asalariados representan el 63%, seg