Entre abril y junio de 2025, la informalidad laboral afectó a 4 de cada 10 trabajadores argentinos, alcanzando un 43,2%. El dato, difundido por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (UBA-CONICET), refleja un incremento de 1,6 puntos porcentuales respecto del mismo período del año pasado.

El informe detalla que, dentro del total de empleo informal, el 63% corresponde a asalariados, el 34% a cuentapropistas, el 2% a empleadores y el 1% a familiares colaboradores sin remuneración.

Jóvenes y adultos mayores, los más vulnerables

La tasa de informalidad golpea con más fuerza a los extremos etarios. Entre los jóvenes de 16 a 24 años, llega al 63%, mientras que en los mayores de 65 años alcanza el 51%. En contraste

See Full Page