Es el “efecto packing” . Un concepto que, aunque no aparece en literatura científica alguna, se vive en múltiples lugares tanto del país como del mundo. El que desde cierto momento convive con la humanidad. Aquella que ha abrazado las fronteras libres para el comercio, las exportaciones. La que se alza sobre la “sociedad de mercado”, distinta de la “sociedad con economía de mercado” . En la primera, la economía define. En la segunda, acompaña.

Es lo que se me aparece, como fantasma recurrente, cada vez que escucho lo de “Chile, potencia alimentaria” . O “Chile, potencia energética” . O su hermana heroica y narcisa: “Chile puede ser protagonista de la transición energética limpia global” .

Lo dice Kast en su programa: “ Impulsaremos a Chile como potencia agroaliment

See Full Page