El partido Encuentro Ciudadano alertó, a través de un comunicado publicado en su cuenta de X, que el inicio del año escolar 2025-2026 ocurre en un país donde “la educación no es una prioridad del gobierno”.
El texto afirma que la precariedad afecta a todos los niveles del sistema educativo. Detalla que los maestros perciben el salario “más bajo de América Latina”, carecen de contratación colectiva y seguro médico, mientras el Ipasme se encuentra colapsado. También denuncian la eliminación de concursos de ascenso, la aplicación del instructivo Onapre que “vulnera derechos constitucionales” y la exclusión de los jubilados del beneficio alimentario.
Sobre la infraestructura, el comunicado indica que las escuelas públicas reciben a los estudiantes en aulas deterioradas, sin servicios básicos