La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, anunció un nuevo impulso académico para los bachilleres en Venezuela. Durante el programa La librería mediática, Jiménez destacó que más de 2,500 estudiantes se han postulado en el Sistema Nacional de Ingreso, de los cuales el 50% opta por carreras relacionadas con las tecnologías.
Para motivar a los jóvenes a estudiar en estas áreas, se lanzarán tres programas de formación: Ingeniería en Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Ciencias de los Datos. Jiménez subrayó la necesidad de cerrar la brecha de profesionales en la región, señalando que América Latina y el Caribe requieren dos millones de expertos para enfrentar los desafíos actuales.
"Hay una brecha real en la región no solo en Venezuela sino en América Latina y el Caribe y necesitamos dos millones de profesionales en la región para enfrentarnos al desafío", afirmó Jiménez, haciendo referencia a un encuentro de la Celac sobre ciencias que tuvo lugar en 2023 en Caracas.
Además, la ministra recordó que el presidente del país ha establecido líneas estratégicas que incluyen cinco principios fundamentales, entre ellos la Ley de Inteligencia Artificial, que actualmente se discute en la Asamblea Nacional. Esta iniciativa busca involucrar a diversos sectores, incluyendo el productivo, académico, comunal, juvenil y universitario, así como aspectos relacionados con la economía del país.