Es la encrucijada del Aragón de las inversiones y los centros de datos. Consolidarse como hub europeo en las infraestructuras básicas de la Inteligencia Artificial plantea muchos retos pero el principal es el disponer de un suministro energético estable y suficiente al tratarse de campus electrointensivos que pretenden enchufarse a una red que, en Aragón, ya está saturada .

La docena de centros anunciados en la Comunidad Autónoma hasta el 31 de agosto (al que habría que añadir el de Vantage Data Centers cuya puesta de largo tuvo lugar ya en este septiembre) proyectan un consumo anual que rondará entre los 21,3 y los 27,9 teravatios hora al año , un volumen que prácticamente duplicaría el consumo eléctrico actual del territorio autonómico.

En términos de potencia, la demanda

See Full Page