El desarrollo de Vaca Muerta se perfila como uno de los grandes motores de empleo en la Argentina. Según un informe del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), en los próximos años la formación neuquina demandará entre 180.000 y 240.000 trabajadores en su momento de mayor expansión, con un fuerte impacto en la economía nacional.
El estudio detalla que la etapa de construcción e inversión en infraestructura, conocida como Capex, será la de mayor necesidad de personal. Allí se concentran tareas vinculadas con perforación de pozos, tendido de ductos, montaje de plantas de tratamiento y obras civiles de gran escala. Solo en empleos directos, se prevé la incorporación de hasta 36.000 trabajadores especializados, entre ellos ingenieros, técnicos, operarios de perforación y fractura, s