Sociedades enfrentadas, opiniones cada vez más distantes, odio en las redes sociales y una creciente tensión geopolítica . El mundo atraviesa una etapa de profunda convulsión que define la actualidad. Un contexto que llevó a la Fundación del Español Urgente a elegir "polarización" como la palabra del año 2023, destacando su frecuente presencia en los medios de comunicación y su evolución como término clave para describir, especialmente el ámbito político , marcado por la confrontación .

La crispación y polarización política se muda a las redes sociales . En estas plataformas se ha detectado un aumento del discurso de odio . Este tipo de mensajes, que en algunos casos podrían rozar lo delictivo, se intensificaron especialmente tras los disturbios registrados en

See Full Page