Esta gastrónoma, filósofa del sabor, desea compartir con ustedes vivencias, viajes, sabores y recetas ligadas a nuestra tradición de parrilla. El ingrediente de hoy: la tuna .
La tuna es la fruta del nopal, un cactus originario de América. Es dulce, con cáscara espinosa y pulpa jugosa que se consume fresca o procesada en jugos, mermeladas y otros productos. Se trata de un alimento nutritivo, rico en vitaminas, minerales y fibra, con propiedades que benefician la digestión y la salud cardiovascular.
La tuna es un fruto común y valioso en nuestro estado, especialmente en el semidesierto, donde representa alimento, ingresos y tradición. Su cosecha va de abril a noviembre. En la región predomina la variedad blanca, que se vende fresca y se utiliza para preparar jugos, aguas frescas, mermel