El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) avanza en la transferencia de recursos para el pago de pensiones y bonos. Esta vez, se destinarán fondos a 149 pensionistas de la Ley 20530, bajo la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Según el decreto supremo N° 204-2025-EF, se transferirán S/545,034 a la ONP para cubrir las pensiones de octubre, noviembre y diciembre, así como el aguinaldo navideño.
Esta acción se alinea con lo aprobado en la Segunda Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31728, que autoriza a las entidades públicas del Poder Ejecutivo a realizar modificaciones presupuestarias a favor de la ONP. Esto incluye el financiamiento de pensiones, aguinaldos y bonificaciones para los pensionistas del régimen del Decreto Ley 20530.
El MEF también está asegurando el presupuesto para el bono de aguinaldo de diciembre para estos trabajadores. El procedimiento para la aprobación de esta transferencia implica que el titular del pliego habilitador y del pliego habilitado deben aprobar, mediante resolución, la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario desde la vigencia del decreto.
Además, se requiere que la copia de la resolución sea enviada a los organismos pertinentes dentro del mismo plazo. La Oficina de Presupuesto de los pliegos involucrados solicitará a la Dirección General de Presupuesto Público las codificaciones necesarias para la incorporación de nuevas partidas de ingresos y finalidades.
Los pagos se realizarán a 149 pensionistas del Decreto Ley N° 20530, según lo indicado en el Oficio N° 3019-2025-JUS/SG. Esta transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2025 se financiará con recursos del presupuesto institucional de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Las unidades ejecutoras involucradas incluyen las sedes de Lima, Chiclayo, Trujillo, Arequipa, Cusco, Iquitos, Pucallpa, Huaraz, Huancayo, Ica y Tacna.
Este proceso se desarrolla en el marco de lo establecido en la Ley N° 31728, asegurando así el bienestar de los pensionistas afectados.