La tasa de informalidad laboral en Argentina escaló al 43,2% en el segundo trimestre de 2025, según datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) , lo que significa que cuatro de cada diez trabajadores operan fuera del marco legal en materia laboral, impositiva o de seguridad social. Este indicador representa un aumento interanual de 1,6 puntos porcentuales y marca el nivel más elevado desde 2008 , con la excepción del segundo trimestre de 2022.
Un informe del Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA) , coordinado por los investigadores Roxana Maurizio y Luis Beccaria , revela que la informalidad entre los asalariados alcanzó el 37,7% , el valor más alto en 17 años. Este segment