Más de 25 stands interactivos ofrecieron talleres de jardinería, porcelana fría, kinesiología y masajes, además de espacios vinculados a la salud mental y la prevención del suicidio. También hubo actividades recreativas pensadas especialmente para niños y niñas. La entrada fue libre y gratuita, con un espacio saludable que ofreció frutas y jugos naturales.
Pedro Ramírez , uno de los organizadores, destacó el crecimiento del festival: “Fue un éxito, como cada año. La gente pudo disfrutar de un evento distinto en familia. Tenemos muchas expectativas de que se siga dando durante muchos años más y los esperamos en FEMUSA 2026” . Femusa_DSC00097_1200_MTH
Los más chicos se divirtieron en las distintas propuestas de los stands en FEMUSA 2025. Maiquel Torcatt / Aire Digital
Andrea Mansilla