Un archipiélago indonesio que alberga tres cuartas partes de las especies de coral del mundo, un tramo de costa islandesa con el 70% de la flora del país y un zona a lo largo de la costa atlántica de Angola con sabanas, bosques y estuarios están entre las 26 nuevas reservas de biosfera designadas por la UNESCO.
La agencia cultural de Naciones Unidas sostiene que estas reservas —785 lugares en 142 países, designados desde 1971— albergan algunos de los ecosistemas más ricos y frágiles del planeta. Pero las reservas de la biosfera son más que reservas naturales estrictamente protegidas: se amplían para incluir zonas donde vive y trabaja la población, y la designación requiere que científicos, residentes y funcionarios gubernamentales trabajen juntos para equilibrar la conservación y la inves