El caso Lex Ashton en CCH Sur ha encendido alertas sobre los riesgos de comunidades INCEL en México, luego de que se revelaran chats donde el estudiante planeaba el ataque perpetrado en el plantel de la UNAM.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía capitalina, el caso Lex Ashton en CCH Sur está relacionado con foros incel en los que el joven de 18 años interactuaba con otros usuarios que promueven discursos de odio contra mujeres y jóvenes de su edad.
Los mensajes recuperados muestran que Ashton compartió planes de agredir a compañeros y recibía retroalimentación de estas comunidades digitales. Autoridades señalaron que la radicalización en línea fue un factor determinante en la preparación del ataque.
La Policía Cibernética indicó que en los últimos tres años se han detectad