¿Qué puede aprender Perú del progreso educativo portugués?

Portugal logró un avance educativo importante en las últimas dos décadas: pasó de resultados bajos en las pruebas PISA a superar al promedio de economías OCDE y europeas (en 2015): 501 puntos en ciencia; 501, en lectura y 492, en matemáticas 8. En 2022 retrocedió ligeramente, pero se mantiene cerca de países top como Singapur, Estonia y Finlandia.

Crato identifica tres factores elementales, aplicados en la reforma portuguesa, para potenciar la educación en el Perú.

Un currículo nacional bien estructurado. Para Crato, dichos marcos estratégicos deben ser detallados, claros, precisos, progresivos y exigentes, y estructurados “con gran énfasis” en las disciplinas básicas: razonamiento matemático y razonamiento verbal.

“Estas d

See Full Page