La etapa universitaria se consolida como un periodo decisivo para la configuración de hábitos de consumo de alcohol de riesgo , según los resultados de una investigación longitudinal que acaba de publicarse en la revista International Journal of Mental Health and Addiction .

El trabajo, coordinado por científicos de la Universidad de León (ULe) con la participación de la Universidad de Castilla-La Mancha , ha seguido la evolución de 1.181 alumnos de siete universidades españolas desde su ingreso hasta dos o tres años después, constatando que el 30,3 % de ellos presentaba un riesgo moderado o alto de consumo problemático en el segundo punto de análisis, frente al 28,2 % inicial. Aunque la diferencia no resulta estadísticamente significativa, sí llama la atención la persistencia del

See Full Page