En su novena edición, el Premio a la Innovación 2025 distinguió dos iniciativas que muestran cómo la ciencia y la creatividad pueden mejorar la calidad de vida y al mismo tiempo reducir el impacto ambiental . Más de 300 proyectos de todo el país fueron evaluados en un certamen que ya se consolidó como un puente entre la investigación y la industria alimentaria.

Un biomaterial que reemplaza al telgopor

El primer premio fue para “NG Bio” , un desarrollo radicado en Mercedes, provincia de Buenos Aires. La propuesta, liderada por el ingeniero agrónomo Federico Horn , consiste en cultivar micelio de hongos sobre residuos agroindustriales para obtener un biomaterial compostable. Este producto busca sustituir al poliestireno expandido —conocido popularmente como telgopor —, un materia

See Full Page