La reforma del sistema H-1B impulsada por la Administración Trump tendría un impacto descomunal en el sector financiero de EU, que enfrentaría dificultades de contratación tras la imposición de la nueva tarifa de 100 mil dólares por la visa contra los entre 3 mil y 5 mil dólares actuales.

Las empresas financieras se encuentran entre los mayores usuarios de visas H-1B, visas de empleo otorgadas mediante un sorteo anual, aunque su uso sea superado por las empresas tecnológicas.

En el 2025, las 10 principales empresas financieras estadounidenses han recibido alrededor de 12 mil visas H-1B al corte de junio, según datos del Gobierno, siendo JPMorgan la que más ha incorporado, por mucho, con 2 mil 440.

Un analista afirmó que será más difícil para los bancos que para las empresas tecnológicas

See Full Page