¡El ex-huracán Gabrielle azota España este fin de semana! La península se prepara para la llegada de una borrasca que traerá consigo un clima adverso, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Este sábado, Galicia será la primera en sentir el impacto, con lluvias moderadas y persistentes, acompañadas de tormentas ocasionales. Además, se prevén vientos fuertes del sureste y un temporal marítimo en las costas atlánticas gallegas. En las Islas Baleares, el cielo estará mayormente nublado, con posibilidad de chubascos o tormentas. Por otro lado, Canarias disfrutará de un tiempo más estable, aunque con nubosidad en las zonas montañosas del norte.
Las temperaturas máximas aumentarán en la mitad oriental de la península y en Baleares, mientras que en el extremo occidental se registrarán descensos. Las mínimas también experimentarán cambios, aumentando en gran parte de la mitad norte y descendiendo en el sur de Galicia, el nordeste de Cataluña y el golfo de Cádiz. En el resto de la península, se esperan vientos flojos, con algunas rachas moderadas en la meseta norte y el golfo de Cádiz.
La Aemet ha emitido un aviso especial por lluvias muy fuertes y persistentes en el sur y este peninsulares desde el domingo hasta el martes. A partir de la madrugada del domingo, las precipitaciones se extenderán por el oeste y centro de la península, siendo moderadas pero persistentes en las vertientes sur de los sistemas montañosos del cuadrante suroccidental. Durante la tarde, se anticipan chubascos localmente fuertes en el oeste de Andalucía y Extremadura.
También se prevén tormentas intensas en Aragón, la meseta sur, Cataluña y la Comunidad Valenciana, con posibilidad de granizo. En el sur de Cataluña, las lluvias podrían ser muy fuertes, especialmente al final del día y durante la noche del domingo al lunes. Las temperaturas máximas aumentarán en Canarias y el suroeste de Galicia, mientras que en el resto se registrarán descensos.
Los días más críticos del episodio serán el lunes 29 y el martes 30, con chubascos tormentosos que podrían ser localmente fuertes o muy fuertes en el tercio oriental de la península, la costa del Sol y el entorno del Estrecho. Se espera que la provincia de Valencia sea la más afectada, con acumulaciones que podrían superar los 200-250 mm. Las Islas Baleares también podrían experimentar chubascos intensos, especialmente el lunes y martes.
La Aemet advierte de una "alta incertidumbre" en la trayectoria de la borrasca y sugiere un seguimiento constante de las actualizaciones meteorológicas en las próximas horas.
La población debe estar atenta a las recomendaciones y prepararse para las condiciones climáticas adversas que se avecinan.