Este es un espacio de debate que no compromete la opinión de La Silla Vacía ni de sus aliados.
Desde la separación de Colombia y Venezuela en 1830 solo durante 40 años la relación fue con gobiernos democráticos, de 1958 a 1998, el período que va de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jimenez hasta la llegada al poder por las urnas de la Revolución Bolivariana. A lo largo del siglo XIX Venezuela fue gobernada por caudillos militares y la primera mitad del siglo XX dominada por las dictaduras, la de Juan Vicente Gómez (1908-1935) y la de Pérez Jiménez (1948-1958).
Hoy Venezuela no es una democracia, el proceso de erosión de sus instituciones y la consolidación de la dictadura de Nicolás Maduro obliga a repensar como relacionarse con el vecino más importante de Colombia. Sería mejor re