Un informe reciente del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA), coordinado por los investigadores Roxana Maurizio y Luis Beccaria, encendió las alarmas sobre el mercado laboral en Argentina. Según el estudio, la tasa de informalidad laboral alcanzó un preocupante 43,2% en el segundo trimestre de 2025, el nivel más elevado desde 2008.

Esto significa que, en la actualidad, cuatro de cada diez trabajadores operan fuera del marco legal, sin los beneficios de la seguridad social, derechos laborales o aportes impositivos. La situación es particularmente grave para el segmento de asalariados informales, que llegó al 37,7%, el valor más alto en 17 años.

Informalidad y pobreza

El informe del IIEP-UBA destaca la relación directa entre la informalidad y la pobreza. Las cifras

See Full Page