• El producto se obtuvo en la refinería de Cartagena donde se aprovecharon los gases efecto invernadero y aguas residuales de la operación de la Unidad de Coquización.
• Con el bicarbonato se podría apoyar la fabricación de papel y algunos productos de limpieza para el hogar.
La Refinería de Cartagena culminó con éxito la prueba de una tecnología que transforma parte de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y de las aguas industriales en bicarbonato, un elemento empleado comúnmente en la producción de papel, vidrio, plástico y en productos de limpieza para el hogar.
Este piloto tecnológico, liderado por el Instituto Colombiano del Petróleo y Energías de la Transición (Icpet), fue instalado a mediados de marzo de 2024 en la Unidad de Coquización (U111) como una alternativa para aprov