Durante la séptima Jornada Yerba Mate y Salud, celebrada el 19 de septiembre en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN/UBA), investigadores de distintas universidades públicas del país y de Uruguay compartieron los últimos avances sobre los componentes de la yerba mate y sus efectos en la salud humana.

El evento, organizado junto al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), tuvo además un capítulo histórico: la presentación de documentos inéditos del Premio Nobel de Medicina y Fisiología, Bernardo Houssay, quien ya en la década de 1930 había comenzado a estudiar científicamente esta infusión.

Bernardo Houssay

Los escritos de Houssay, encontrados por el investigador Juan Ferrario, del Instituto de Biociencias, Biotecnología y Biología Trasla

See Full Page