La alta cocina mexicana cuenta con ingredientes únicos que llaman la atención tanto de gourmets como de científicos. Uno de los más singulares, conocido como “ caviar mexicano ” , se ha convertido en objeto de estudio por sus propiedades nutricionales.
Se trata de los escamoles , larvas comestibles de la hormiga güijera , apreciadas en la gastronomía nacional y valoradas por sus beneficios para la salud.
Ubicados principalmente en regiones centrales de México , los nidos de hormiga escamolera suelen encontrarse debajo de nopaleras o mezquites. La temporada de recolección es limitada y su producción es escasa, factores que influyen en el elevado costo de este producto. Esta exclusividad ha contribuido a que reciban el apodo de uno de los “caviares mexicanos” del pa