El diario británico avisa de que se debe combinar el crecimiento impulsado por la inmigración con mejoras de productividad

“España es un caso fuera de lo común entre las economías europeas que, por lo demás, presentan un desempeño decepcionante”. Este es el diagnostico que realiza Financial Times en su editorial, destacando que desde principios de 2024, la economía española ha crecido a una tasa anual promedio del 3%, en comparación con poco más del 1% de la eurozona en su conjunto.

El rotativo británico señala que en las últimas semanas, S &P Global Ratings ha mejorado su calificación crediticia , y el Banco de España elevó su previsión de crecimiento para 2025 al 2,6%, “lo que subraya la posición del país como la economía principal de mayor crecimiento de Europa y una de las má

See Full Page