Un análisis de datos de más de 740.000 migrantes venezolanos en Colombia evidenció que quienes accedieron a la regularización laboral a través del Permiso Especial de Permanencia (PEP) lograron salarios hasta por $500.000 más, y pasaron de la informalidad a empleos con seguridad social.
Concebido inicialmente como una medida transitoria, el mecanismo de regularización terminó convirtiéndose en un factor de estabilidad para miles de familias venezolanas. En el pico migratorio de 2018, gran parte de esta población solo encontraba trabajos informales, con salarios bajos y sin acceso a garantías sociales. El PEP permitió su vinculación al empleo formal, y con ello el acceso a salud, educación y seguridad social . Haga clic aquí para seguirnos en el canal de WhatsApp
Se