Hay unos huevos de supermercado que será mejor que no vuelvas a comprarlos, los expertos han lanzado una alerta que deberemos empezar a cumplir. El huevo se ha convertido en uno de los básicos de la cocina que no podemos dejar de comprar. Un elemento que puede convertirse en una gran variedad de alimentos que llegarán a nuestro día a día de una forma muy diferente. Sin duda alguna, podremos empezar a ver un cambio de tendencia que puede ser clave en estos días.

No tendrás que volver a comprarlos, sino que simplemente vas a poder empezar a cuidar una serie de elementos que serán los que nos afectarán de lleno. Con la mirada puesta a un elemento que puede acabar siendo el que nos acompañará en unos días en los que todo puede acabar siendo posible. Por lo que, quizás habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Es momento de saber qué huevos son los mejores y cuáles no, los más adecuados para un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos ayudará a obtener los mejores alimentos posibles.

Ni se te ocurra volver a comprarlos

Será mejor que te prepares para empezar a disfrutar de un cambio de tendencia que puede llegar con la llegada de un cambio de hábitos que sin duda alguna, puede acabar convirtiéndose en una dura realidad. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por cuidar algo tan determinante como todo lo que comemos.

La comida es un elemento fundamental que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que puede acabar siendo lo que nos marcará muy de cerca. Son días de aprovechar cada uno de os detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.

Los huevos son uno de los alimentos que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que quizás deberemos empezar a tener en consideración. A la hora de comprar, nada mejor que hacerlo con un buen básico que puede ser clave.

Habrá llegado el momento de apostar claramente por las recomendaciones de los expertos en alimentación que no dudan en darnos más de una sorpresa inesperada.

Los expertos lanzan una alerta por estos huevos del supermercado

Estos huevos del supermercado pueden convertirse en un problema, en especial si no somos conscientes de una serie de cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañará a la hora de hacer la compra. Son tiempos de aprovechar cada ingrediente y de centrarnos en unos huevos que pueden darnos más de una sorpresa.

Desde el blog de Cometelavida nos dan una serie de detalles que deberemos tener en consideración en estos días. Una numeración que nos ayudará a entender el tipo de huevo que vamos a comprar y de las posibles consecuencias que tendremos.

¿Qué significa el primer número? El primer número de la serie impresa en el código de los huevos varía del 3 al 0:

  • Si el código comienza con el número 3: Significa que esas gallinas han sido criadas en jaulas, sin apenas espacio para moverse. Existe cierta controversia a la hora de determinar lo que ello genera a nivel del bienestar del propio animal, hasta tal punto que una directiva comunitaria de 1999 obligó a aumentar el espacio para cada gallina dentro de la jaula de 550cm2 a 750 cm2 que, para que os hagáis una idea, es poco más que una hoja de papel dinA4. Pero esta medida no fue obligatoria hasta el año 2012.
  • Si el código comienza con el número 2: En este caso, se trata de gallinas criadas en el suelo y no en jaulas, aunque estas permanecen en naves cerradas a lo largo de su vida, sin posibilidad de acceder al exterior. La densidad de gallinas también es alta, con hasta 12 gallinas por cada metro cuadrado.
  • Si el código comienza con el número 1: Pueden considerarse unas gallinas algo más privilegiadas, ya que han sido criadas al aire libre. Este número 1 se corresponde con huevos de gallinas criadas en gallineros que pueden ser similares a los anteriores pero que, además, tienen acceso a los corrales al aire libre.
  • Si el código comienza con el número 0: Las gallinas, cuyos huevos se diferencian por estar marcados con el 0, son criadas al aire libre y además incorporan otro aspecto relevante: a diferencia de las demás, son alimentadas con ingredientes procedentes de la agricultura ecológica y en los que se encuentra restringida la administración de medicamentos como antibióticos.

Las 2 letras siguientes: Se refieren al Estado Miembro de la UE del que proceden los huevos, como por ejemplo: España – ES.

El resto de números corresponden a la granja de origen:

Los 2 primeros dígitos nos informan sobre la provincia de la que proceden. Los 3 siguientes indican el municipio donde la granja está instalada y, por último, los 3 dígitos del final sirven para identificar cada granja dentro de su correspondiente municipio.