**¡Evasión fiscal en México: un saqueo multimillonario!** La evasión fiscal en México ha alcanzado dimensiones alarmantes. Se estima que las empresas factureras, que emiten comprobantes por servicios no realizados, manejan alrededor de 3.1 billones de pesos. Esto se traduce en un impacto directo de 1.41 billones de pesos que no ingresan a las arcas públicas. Un estudio de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados revela que el principal desafío para las autoridades no es solo identificar estas compañías fraudulentas, sino también llevar los casos a la justicia. Actualmente, las sanciones son escasas, lo que fomenta la impunidad. El documento, elaborado por el vicecoordinador del grupo parlamentario, Alfonso Ramírez Cuéllar, destaca que entre 2014 y 2019, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó 8,204 empresas fantasmas. Estas empresas generaron 8 millones 827 mil facturas falsas, sumando un monto de 1.6 billones de pesos. El fraude resultante alcanzó los 354 mil millones de pesos, lo que equivale al 1.4% del producto interno bruto nacional. Ramírez Cuéllar advirtió sobre los “vacíos normativos e institucionales” que permiten la operación de las factureras y sus clientes con impunidad. Aunque muchas de estas empresas han sido identificadas, pocas han enfrentado sanciones. Desde 2014, 13,594 contribuyentes han sido señalados como presuntas empresas que facturan operaciones simuladas (EFOS), pero solo 353 han logrado desvirtuar la acusación y 1,705 han obtenido sentencias firmes para anularla. Hasta el 4 de septiembre de 2025, 12,644 contribuyentes han sido confirmados como EFOS en situación definitiva. Sin embargo, no hay información pública sobre cuántos de estos casos han llegado a un proceso penal efectivo. A pesar de los programas de fiscalización y reformas legales, el avance judicial ha sido limitado. El SAT detecta los casos, pero la Procuraduría Fiscal no ha emitido órdenes de aprehensión. Actualmente, hay mil 500 carpetas de investigación detenidas en tribunales. El estudio concluye que los esfuerzos se centran en la detección, mientras que las sanciones efectivas son escasas, lo que mantiene el incentivo para recurrir a la facturación falsa. Por ello, el diputado Ramírez Cuéllar defiende la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca combatir las factureras al ampliar el concepto de "factura falsa" y endurecer las consecuencias para todos los involucrados en este esquema fraudulento.
¡Evasión fiscal en México: un saqueo multimillonario!

82 1