El chayote , con su cáscara fina y carne acuosa, forma parte de la dieta cotidiana en muchas regiones rurales y urbanas de América Central y México. De forma ovalada, color verde pálido y sabor suave, casi neutro, se adapta tanto a platos salados como a preparaciones dulces.

En huertas familiares crece trepando por alambrados, pérgolas o cercas. La planta del chayote, de rápido desarrollo, produce frutos en abundancia y hojas amplias que dan sombra. Su cultivo es rústico, con pocos requerimientos de suelo o riego , lo que facilita su expansión en climas cálidos y húmedos.

Las cocinas tradicionales lo incluyen hervido, en sopas, guisos, ensaladas o como guarnición. También se utiliza en jugos frescos, especialmente en temporadas calurosas, debido a su alto contenido de agua .

Aun

See Full Page