El alto tribunal expuso con pruebas que se habría incluido ilegalmente un contrato de vuelos dentro de los gastos a la campaña al Senado, el cual nunca fue usado por esa campaña, sino por la de la Presidencia.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en un documento de 237 páginas, se abstuvo de iniciar investigación contra los 20 senadores del Pacto Histórico, por cuenta de las irregularidades que encontraron en la campaña de ese partido al Senado de la República, pero reveló que desde la campaña al Senado y pasando por la de la Presidencia, se le habría mentido al Consejo Nacional Electoral.

“A través de las averiguaciones realizadas en esta actuación se ha acreditado que el informe consolidado de ingresos y gastos de campaña de los candidatos al Senado de la República p

See Full Page