**Crisis de transporte: Universidades suspenden clases** El sábado 27 de septiembre, varias universidades en Perú decidieron suspender sus clases presenciales debido a un paro de transportistas y protestas relacionadas. Instituciones como la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y el Británico optaron por esta medida para garantizar la seguridad de sus estudiantes. El paro, convocado por la Asociación Nacional de Conductores del Perú, busca visibilizar la crisis de inseguridad en el transporte público, que ha visto un aumento en los ataques extorsivos. Las manifestaciones han generado bloqueos en vías principales, como la Panamericana Norte, afectando la movilidad en Lima. Hasta el momento, el Ministerio de Educación no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la suspensión de clases para el lunes 29 de septiembre. Las universidades han decidido migrar a la modalidad virtual solo para el sábado 27, aunque la posibilidad de extender esta medida está abierta si las protestas continúan. La crisis de seguridad en el transporte se ha intensificado en la última semana, con varios ataques violentos. Entre el 18 y el 26 de septiembre, se registraron asesinatos y heridos en incidentes dirigidos a buses y conductores. Un ataque en Comas dejó heridos a un conductor y su hija, mientras que en San Juan de Lurigancho, dos buses fueron baleados, resultando en tres heridos, incluido un menor. Este contexto de violencia ha llevado a las instituciones educativas a priorizar la seguridad de su comunidad. La PUCP y la UNMSM han comunicado que las clases se realizarán de manera virtual hasta nuevo aviso. Otras instituciones, como la Universidad Nacional de Arte Escénico (UNAE) y el Británico, también han suspendido sus actividades presenciales. Los estudiantes son aconsejados a mantenerse informados a través de los canales oficiales de sus universidades para conocer cualquier cambio en la programación académica. La situación sigue siendo incierta, y las autoridades educativas están evaluando la continuidad de las clases virtuales en función de la evolución de las protestas y la seguridad en el transporte público.