Ciudad de México.- Organizaciones criminales de alto riesgo en América Latina, como el Cártel de Sinaloa y el CJNG , ya utilizan inteligencia artificial (IA) en extorsiones, fraudes y logística, según un estudio del programa europeo PACCTO 2.0 , elaborado por Juan Manuel Aguilar Antonio (CISAN–UNAM) y publicado en el repositorio Zenodo de la Comisión Europea y el CERN.
En contraste, el INACIPE plantea en un artículo reciente que la misma tecnología puede usarse para prevenir delitos complejos como la trata de personas , mediante algoritmos predictivos y detección temprana.
Formas de uso criminal de la IA
Extorsión automatizada: bots y clonación de voz para simular secuestros virtuales.
Deepfakes: videos y audios falsos contra rivales o autoridades.
Logística del narco