Desde el comienzo de la obra, en el primer cuatrimestre de este año, ya se construyó un tercio del Oleoducto Vaca Muerta Sur, informó a Río Negro la empresa VMOS, formada por las petroleras más importantes que operan en la formación neuquina y utilizarán este sistema de transporte de petróleo hasta la costa de Río Negro.
Al ritmo que marchan los trabajos para unir la cabera de bombeo que está en Allen con el puerto de Punta Colorada, que cargará en buques atracados a unos 8 kilómetros de la costa, se estima que el oleoducto estará operativo a fines de 2026 (cuarto trimestre).
Si tenemos que enumerar el estado general de la obra, hay que nombrar cuatro bloques de trabajo en los que se evidencia el avance del oledoucto, que permitirán aumentar en un 70% la evacuación de crudo de Vaca