29-09-25.-Leonardo Palacios, abogado tributarista y profesor universitario, indicó que la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social, publicada en mayo de 2024, no garantiza que lo recaudado llegue a un fondo real de seguridad social y, por el contrario, está generando sanciones y cargas excesivas para pequeñas y medianas empresas, incluso aquellas que no tienen empleados activos.
Palacios explicó que, al establecerse la contribución, no se creó un mecanismo de armonización con las demás cargas patronales ya existentes, como el Seguro Social y fondos nacionales, lo que genera duplicidad de pagos.
A esto se suma que la ley no precisa si la contribución debe calcularse sobre el salario normal o integral, lo que ha derivado en montos “bastante altos y ambiguos” para los empresar