**¡Reforma a la Salud en el Punto de Mira!**
La diputada Norma Hurtado ha defendido la necesidad de una reforma al sistema de salud en Colombia, argumentando que la situación actual exige transformaciones urgentes. Hurtado ha presentado una ponencia alternativa debido a la falta de consenso con el Gobierno nacional, tras múltiples audiencias y diálogos con expertos y universidades.
En una reciente entrevista, Hurtado explicó que su propuesta busca abrir un debate sobre la reforma a la salud, en lugar de aceptar decisiones unilaterales del Gobierno. "No trabajo bajo presión, sino con las herramientas que me da la ley", afirmó, refiriéndose a su derecho a presentar reformas alternativas.
La diputada también se refirió a la presión que siente por parte del Gobierno, señalando que ha experimentado descalificaciones y agresiones verbales. "Nada de lo que digo lo consideran cierto", expresó, enfatizando que su enfoque se basa en las preocupaciones y necesidades del sistema de salud.
Respecto a la relación con el Gobierno, Hurtado indicó que no se pueden generar lazos de amistad debido a las diferencias en las posturas. Sin embargo, su prioridad sigue siendo la defensa del paciente.
El ministro de Hacienda, Armando Benedetti, ha criticado la lentitud de la Comisión Séptima en el tratamiento de la reforma, sugiriendo que podría ser necesario convocar al pueblo para que exprese su apoyo a la reforma. Hurtado considera esto como una forma de presión.
La ponencia alternativa de Hurtado mantiene el sistema de Atención Primaria en Salud (CAPS) y propone ajustes en su definición. A diferencia de la propuesta del presidente Gustavo Petro, que busca estatizar el sistema, Hurtado defiende un modelo mixto que preserve el sistema general de seguridad social en salud, un derecho constitucional de los colombianos. "Nosotros blindamos los recursos del aseguramiento", concluyó Hurtado, reafirmando su compromiso con la reforma.
La situación en el sector salud sigue siendo crítica, y el debate sobre la reforma continúa en el centro de la agenda política del país.