El crimen del CCH Sur: del dolor de la frustración a la violencia
El bullying o vivir en un hogar monoparental o de familia reconstituida no lleva al asesinato.
Ingela Camba Ludlow
Es necesario comenzar estableciendo que un trastorno mental no es equivalente a conducta delictiva. Esta idea sólo lleva a acrecentar el nivel de estigma para hablar de cuidado y salud mental, y a invisibilizar los problemas que sí pueden ser tratados. Como lo mencionó el psiquiatra Nicolás Iván Martínez López en el Foro Salud Mental Forense: Análisis desde la salud mental forense. “Se atribuye un estado peligroso a personas dementes, adolescentes abandonados, vagabundos, enajenados, el alcoholismo, (así) la peligrosidad está asociada a la presencia de un trastorno mental y generar una conducta violenta o del