PACHUCA

Este domingo, en la localidad de San Miguel Cerezo, se conmemoró una de las celebraciones litúrgicas más antiguas de la ciudad

“Cada 29 de septiembre, los habitantes de Pachuca escuchan desde las profundidades de la sierra los cohetones que inauguran, desde muy temprana hora, las fiestas de San Miguel Arcángel en la población del Cerezo”, una celebración que se ha convertido desde hace décadas en la más importante de esta localidad.

El historiador, Luis Ángel Islas, además mencionó que, en esta, una de las poblaciones más antiguas de la capital ha advocó el culto a este santo desde mediados del siglo 16, cuando aún se le conocía como el Real de Arriba.

Precisó que, aunque la devoción a San Miguel Arcángel es muy antigua, no siempre fue el centro de las creencias de la comunid

See Full Page