El 22 de septiembre de 2025, el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM se convirtió en escenario de un hecho trágico que sacudió a toda la comunidad educativa: un alumno de 19 años asesinó a un compañero de 16 con un cuchillo, hirió a un trabajador que intentó intervenir y luego se lanzó desde un edificio, provocándose fracturas en ambas piernas. La conmoción fue inmediata; padres, estudiantes y docentes se preguntaban cómo podía ocurrir algo tan extremo dentro de un espacio pensado para el aprendizaje y la seguridad. Este incidente no solo es alarmante por su magnitud, sino porque refleja problemáticas sociales que Estados Unidos experimentó hace 30 o 35 años, y que ahora comienzan a manifestarse en México.
Si observamos la sociedad mexicana hoy, encontramos sorprendentes