En el mapa actual de tecnologías automotrices, los microhíbridos, también llamados “mild hybrid” o MHEV, se han colado como la alternativa de vehículos de nuevas energías más común en Chile.
De acuerdo a la cifras entregadas por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), hasta agosto de 2025 se han comercializado 21.282 unidades cero y baja emisiones, los microhíbridos totalizan 9.710 comercializaciones, un 45,6%, por sobre el híbrido convencional (29,9%), los eléctricos (16%) y los híbridos enchufables (8,5%).
La marca más exitosa de este segmento es Suzuki, que con el Fronx (2.583 unidades), el Swift (1.736) y Gran Vitara (1.184) dominan los tres primeros lugares, seguido por los Peugeot 2008 (972), 3008 (805) Y 5008 (319).
¿Qué son exactamente los vehículos microhíbridos y po