El Oleoducto Vaca Muerta Sur ya tiene un tercio de su trazado construido desde que comenzaron los trabajos en el primer cuatrimestre del año. El proyecto, clave para el futuro de la producción neuquina, conectará la cabecera de bombeo en Allen con el puerto de Punta Colorada, en la costa rionegrina, desde donde se exportará petróleo hacia distintos mercados. Con este desarrollo, se estima que, para fines de 2026, Argentina contará con una nueva vía estratégica para sacar el crudo de Vaca Muerta.

La obra, impulsada por VMOS, el consorcio integrado por las principales petroleras de la formación, permitirá aumentar un 70% la capacidad de evacuación del crudo. El ducto, de 30 pulgadas de diámetro, atravesará distintas regiones de Río Negro y contará con campamentos de trabajo en puntos es

See Full Page