El vocero de la Fundación Impacta explicó que el basural de Bariloche, ubicado a metros del Lago Gutiérrez y el Parque Nacional Nahuel Huapi, representa una “herida” ambiental municipal, pero sostuvo que la crisis convoca a un cambio de paradigma y ofrece la oportunidad de construir una Patagonia sin basura.
Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo , durante el programa de la mañana , que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Maru Duffard, Ramón Indart y Cecilia Boufflet . Espeche se refirió al reciente informe de la International Solid Waste Association (ISWA) , que calificó al basural de Bariloche como uno de los 50 más peligrosos del mundo, y subrayó la urgencia de transformar el modelo de manejo de residuos en la región y en toda Argen