Airbnb, Booking, telecos, inmobiliarias, infraestructuras (cuatro españolas) y principalmente empresas israelís integran la lista del informe emitido por Naciones Unidas

Naciones Unidas publicó el pasado viernes un informe en el que identifica las 158 empresas que desarrollan actividades que generan “preocupaciones en materia de derechos humanos” en los territorios ocupados por Israel en Cisjordania. Del total, 138 son israelíes y 20 extranjeras repartidas en diez países. España figura como el segundo país no israelí con mayor presencia en la lista, con cuatro compañías del sector de las infraestructuras, solo por detrás de Estados Unidos, que suma seis. Entre estas últimas sobresalen las grandes plataformas turísticas globales Airbnb y Booking . El listado se completa con dos empre

See Full Page