**Golpe demoledor al CJNG: 670 detenidos y toneladas de droga**
En una operación sin precedentes, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha llevado a cabo un mega operativo contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), resultando en la detención de 670 personas y la incautación de más de un millón de pastillas falsificadas, así como toneladas de diversas drogas. Este operativo, que tuvo lugar entre el 22 y el 26 de septiembre de 2025, se realizó en 23 divisiones de campo dentro de Estados Unidos y en siete regiones internacionales.
Durante estos cinco días de intensa actividad, la DEA confiscó 92.4 kilogramos de fentanilo en polvo, 1,157,672 pastillas falsificadas, 6,062 kilogramos de metanfetamina, 22,842 kilogramos de cocaína y 33 kilogramos de heroína. Además, se incautaron 18,644,105 dólares en efectivo, activos valorados en 29,694,429 dólares y 244 armas de fuego. La DEA subrayó que cada arresto y cada recurso confiscado representa vidas salvadas y comunidades protegidas del impacto devastador de las drogas sintéticas y la violencia asociada a su tráfico.
El CJNG, designado como organización terrorista extranjera por el gobierno de Estados Unidos en febrero de 2025, opera en al menos 40 países y cuenta con decenas de miles de miembros. La DEA ha destacado que el cártel es responsable de la producción y distribución de fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína, así como de la violencia y corrupción que acompañan estas actividades. Terrance Cole, administrador de la DEA, enfatizó que la agencia está atacando al CJNG como lo que es: "una organización terrorista, en todos sus niveles, desde el liderazgo hasta las redes de distribución y todos los involucrados".
La operación forma parte de una estrategia más amplia del gobierno estadounidense para desmantelar organizaciones criminales transnacionales. La DEA ha reiterado su compromiso de desarticular las redes de mando y control del CJNG, así como de continuar la búsqueda de su líder, Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, conocido como "El Mencho", por quien se ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares.
La DEA ha advertido que esta ofensiva es solo el inicio de una campaña sostenida y que la lucha contra el CJNG y amenazas similares continuará hasta lograr su desarticulación definitiva. La colaboración con socios estatales, locales, tribales y federales es fundamental en este esfuerzo, según la agencia. La magnitud de esta operación resalta la seriedad con la que Estados Unidos aborda la amenaza que representa el CJNG para la seguridad pública y la salud nacional.