Las plagas del maíz atraviesan un proceso de evolución y adaptación que obliga a los productores y técnicos a repensar las estrategias de control. Investigadores del INTA remarcan que factores como el aumento de la superficie sembrada, el uso masivo de maíces Bt y las variaciones climáticas modificaron su comportamiento, configurando un escenario sanitario complejo .
Según Diego Szwarc, investigador del INTA Reconquista , la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis) avanzó en la última campaña hacia el centro y sur de la zona productiva, favorecida por inviernos más benignos y siembras escalonadas. Se trata de una plaga emergente sobre la que aún se necesita generar conocimiento para diseñar estrategias de manejo efectivas.
En paralelo, la oruga cogollera (Spodoptera frugip