La Comisión Europea ha advertido de que España se encuentra entre los países con mayores pérdidas debidas a fenómenos extremos relacionados con el tiempo y el clima, según recoge un informe elaborado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
En concreto, el documento constata que España es el cuarto país de la Unión Europea con más pérdidas económicas debidas a fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, que ascienden a 2.279 euros per cápita entre 1980 y 2023 , sólo por detrás de Eslovenia (8.733 euros), Luxemburgo (2.684 euros) e Italia (2.330 euros).
Además, recuerda que en 2023, las condiciones de calor y sequía en España redujeron las cosechas de verano y provocaron un aumento de los precios de los tomates, el brócoli y las naranjas españoles entre un 25% y un 35%,