Donald Trump , presidente de EEUU, se reúne este miércoles en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu , en un momento clave para las relaciones entre Estados Unidos e Israel. La agenda del encuentro incluye discusiones sobre el controvertido «Plan de Paz Trump de 21 Puntos», para Gaza, una propuesta ambiciosa revelada esta semana por la administración estadounidense, que busca poner fin a la guerra que dura ya casi dos años y allanar el camino para la gobernanza postbélica de la Franja de Gaza.

El Plan de Paz de Trump para Gaza presentado inicialmente a líderes árabes y musulmanes durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, ha generado reacciones de todo tipo: apoyo cauteloso de países como Arabia Saudí, Egipto y Qatar y reservas  de los aliados de Netanyahu , quienes rechazan cualquier mención a un futuro estado palestino o al papel de la Autoridad Palestina . Según la Abc News, persisten al menos tres discrepancias entre Israel y EEUU sobre el Plan de Paz en Gaza propuesto por Trump.

Fuentes cercanas a la Casa Blanca indican que el documento del Plan de Paz de Trump para Gaza, elaborado con aportes del enviado especial Steve Witkoff, representa un giro en la política de Trump, quien previamente había evitado respaldar explícitamente una solución de dos estados, pero ahora reconoce las aspiraciones palestinas como un «horizonte político» para la coexistencia pacífica.

El plan detalla una hoja de ruta exhaustiva, que incluye el desarme de Hamás, la desmilitarización de Gaza, una fuerza de seguridad internacional y un ambicioso programa de desarrollo bajo el nombre «Plan de Desarrollo Trump».

Los 21 puntos del Plan de Paz de Trump para Gaza

  1. Liberación inmediata de rehenes: Todos los rehenes vivos (alrededor de 20) y los restos de los fallecidos (más de 24) deben ser liberados en las primeras 48 horas tras el acuerdo.
  2. Cese al fuego permanente : Suspensión inmediata de todas las operaciones militares, con líneas de batalla congeladas en su posición actual.
  3. Retiro gradual de Israel: Fuerzas israelíes se retirarán progresivamente de toda la Franja de Gaza en fases coordinadas.
  4. Desarme total de Hamás: Hamás debe entregar todas sus armas y capacidades militares, sin excepciones.
  5. Amnistía para miembros pacíficos : Miembros de Hamás que juren coexistencia pacífica recibirán amnistía; los que no, podrán partir a países receptores con paso seguro.
  6. Liberación de prisioneros palestinos: Israel liberará cientos de presos de seguridad palestinos condenados a cadena perpetua, más de 1.000 gazatíes detenidos desde el inicio de la guerra y restos de cientos de palestinos.
  7. Prohibición de desplazamientos forzados : No se permitirá la expulsión obligatoria de la población gazatí; se incentivará a los residentes a permanecer en la Franja.
  8. Desmilitarización de Gaza : La Franja será declarada zona desmilitarizada permanentemente, sin armas pesadas ni grupos armados.
  9. Fuerza de seguridad internacional : Establecimiento de una fuerza multinacional con soldados palestinos, árabes y musulmanes para mantener la paz.
  10. Participación de la Autoridad Palestina : Involucramiento gradual de la Autoridad Palestina en la gobernanza postbélica de Gaza, tras reformas internas.
  11. Desradicalización de la población : Programa integral para educar y desradicalizar a la población gazatí, enfocado en la juventud.
  12. Mecanismo de gobernanza sin Hamás: Creación de un nuevo ente gobernante en Gaza, excluyendo a Hamás, con supervisión internacional.
  13. Diálogo israelí-palestino: Inicio de un diálogo entre Israel y palestinos para acordar un «horizonte político» de coexistencia pacífica.
  14. Reconocimiento de aspiraciones palestinas: EE.UU. facilitará discusiones sobre un futuro estado palestino una vez completadas las reformas en Gaza y la Autoridad Palestina.
  15. Plan de Desarrollo Trump : Programa masivo de reconstrucción de Gaza, financiado por aliados regionales, con énfasis en vivienda, infraestructura y empleo.
  16. Estabilización económica : Inyecciones inmediatas de ayuda humanitaria y económica para Gaza, con supervisión de la ONU y países árabes.
  17. No más ataques a mediadores: Compromiso de Israel de no atacar a países como Qatar, que median en las negociaciones.
  18. Control de perímetro por Israel: Israel mantendrá responsabilidad temporal sobre la seguridad del perímetro de Gaza durante la transición.
  19. Expulsión de líderes de Hamás: Los líderes de Hamás serán expulsados de Gaza a países dispuestos a recibirlos.
  20. Reformas en la Autoridad Palestina: La Autoridad Palestina debe completar reformas internas para calificar para mayor rol en Gaza.
  21. Apoyo regional: Compromiso de países árabes y musulmanes para financiar y participar en la reconstrucción y seguridad de Gaza.

Trump, optimista en publicaciones en Truth Social, prometió «algo especial» para el Medio Oriente y enfatizó que el objetivo es lograr un «acuerdo permanente y duradero» que libere a los rehenes y reconstruya Gaza sin forzar desplazamientos masivos. Netanyahu, por su parte, ha expresado en entrevistas que Israel está «trabajando en ello», aunque funcionarios israelíes advierten de objeciones a elementos como la amnistía para miembros de Hamás o la participación de fuerzas de seguridad palestinas. La reunión de hoy, es la cuarta entre ambos líderes este año.

Si el Plan de Paz de Trump para Gaza avanza, podría marcar el fin del conflicto, aunque algunos analistas  advierten de que la coalición de Netanyahu, con figuras como Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich a menazando con dimitir, podría complicar su aprobación. La conferencia de prensa conjunta tras el almuerzo bilateral de este miércoles será clave para medir el progreso. Mientras tanto, Trump insiste: «Todos quieren hacer el trato».