La red para el Monitoreo Ambiental en Regiones Áridas y Semiáridas (MARAS) reabrió su portal digital, una herramienta clave para seguir de cerca la evolución de los pastizales naturales en la Patagonia argentina .

El sistema, desarrollado por el INTA junto a universidades y organismos nacionales, reúne datos obtenidos desde 2008 en 458 monitores distribuidos entre La Pampa y Tierra del Fuego , con fuerte presencia en Santa Cruz, que concentra 162 de ellos.

El coordinador de la red, Dr. Gabriel Oliva (INTA Santa Cruz) , explicó que el 85% de los monitores tiene más de 10 años de funcionamiento y destacó que “un 60% ya cuenta con al menos una reevaluación, lo que suma más de 800 observaciones registradas”.

Lee también: Caviahue y Copahue presentó la Ruta del Pehuén y anunció

See Full Page