**Crisis Diplomática: Colombia y EE.UU. en Tensión** La relación entre Estados Unidos y Colombia se ha tensado considerablemente tras la reciente retirada de visas a altos funcionarios colombianos. Este lunes, 29 de septiembre, dos ministros colombianos anunciaron que renunciaron a su visa estadounidense en apoyo al presidente Gustavo Petro, quien también perdió su visado el pasado viernes. La canciller Rosa Villavicencio y el ministro de Hacienda, Germán Ávila, hicieron pública su decisión como un acto de solidaridad hacia Petro, quien fue acusado por Washington de realizar "actos imprudentes e incendiarios" durante una protesta en Nueva York. Además, el ministro de Minas, Edwin Palma, y la asesora principal del presidente, Angie Rodríguez, recibieron notificaciones de la cancelación de sus visas. En este contexto, el subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, generó controversia en redes sociales al cuestionar cómo se puede "renunciar" a algo que no se posee, refiriéndose a la situación de los ministros colombianos. Landau también compartió una imagen que aludía a la "batiseñal", pero con el logo del Departamento de Estado, sugiriendo un tono sarcástico sobre la decisión de retirar la visa a Petro. El gobierno de Trump ha rechazado las acusaciones de Petro, quien instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes y a incitar a la violencia durante su participación en la Asamblea General de la ONU. Villavicencio defendió su postura, afirmando: "Si por ser un pacifista le quitan la visa, pues muchos también lo somos y renunciamos a ese documento". Por su parte, Ávila declaró: "Para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos visa". El ministro del Interior, Armando Benedetti, sugirió que podrían haber más renuncias a la visa dentro del gabinete. Gustavo Petro, conocido por su crítica al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, ha propuesto la creación de un ejército internacional en defensa de los palestinos y ha manifestado su intención de enlistarse. A pesar de la tensión, Petro ha indicado que posee ciudadanía italiana, lo que le permitiría ingresar a EE.UU. sin visa. Las relaciones entre Petro y Trump han sido tensas, marcadas por desacuerdos en temas como la deportación de migrantes y la lucha antidrogas. Recientemente, EE.UU. retiró a Colombia la certificación como aliado en su estrategia antinarcóticos, aunque mantiene su ayuda económica y cooperación militar en la lucha contra el narcotráfico.
Crisis Diplomática: Colombia y EE.UU. en Tensión

87