Foto: Pixabay

Pudiéramos decir que hay datos de histeria colectiva en la UNAM, pero creo que se puede contener”, reconoció Arturo Ruiz Ruisánchez, coordinador de Análisis y Concertación de la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria (SPAMSU).

En entrevista con Excélsior, explicó que el homicidio de un estudiante del CCH Sur, sumado a la ola de amenazas difundidas en redes sociales, ha generado miedo e incertidumbre en la comunidad universitaria, lo que llevó a la suspensión de clases presenciales en distintos planteles, ya sea mediante paros, migración a la modalidad en línea o suspensiones parciales.

El funcionario aclaró que ninguna de las amenazas recibidas hasta ahora ha resultado real, pero su efecto ha sido devastador: “Se suspenden miles de horas

See Full Page