Las discusiones económicas se suelen centrar en la coyuntura del momento y hay poca visión de lo que tendría que hacer el país para crecer

Es difícil juzgar los avances y los retrocesos que ha habido en materia económica a solo un año de la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Es todavía más difícil dilucidar el impacto que tendrán en el mediano plazo algunas decisiones de política pública que ya se tomaron y que aún no logramos dimensionar.

Para nadie es sorpresa que la economía mexicana está en una etapa baja del ciclo económico. Posterior a la contracción de más de 8% del producto en 2020 derivado de la pandemia, vino el rebote de 6,3% en 2021 para regresar paulatinamente a tasas bajas de crecimiento. Entre 1980 y 2018, la tasa de crecimiento promedio por año de la eco

See Full Page